No podemos manejar la escala, complejidad y dinamismo del siglo 21 con las herramientas del siglo 20. Estamos en un punto decisivo de la historia humana donde las nuevas ideas, nuevos valores, nuevas estrategias y nuevos acuerdos son necesarios.
¿Qué se puede encontrar en este seminario?
Algunos de los contenidos que se cubren durante este seminario son los siguientes:
- Aprender los fundamentos de la Inteligencia Colectiva (“CI” por sus siglas en inglés) como una disciplina de investigación y desarrollo. Se exploran y confrontan las diferentes formas y evolución de la Inteligencia Colectiva (original, piramidal, global...) con los retos para las organizaciones en la actualidad.
- Comprender conceptos clave, mapas y léxico específico de conceptos como arquitecturas invisibles, el rol de las “monedas libres”, el socialware, el holopticismo.Dichos conceptos clave son cruciales para edificar estrategias de Inteligencia Colectiva eficientes.
- Aprender cómo construir organizaciones eficientes guiadas por la sabiduría, desarrolladas en la soberanía humana, el genio y la creatividad.
- Comprender el rol de las tecnologías en el soporte a las organizaciones actuales (Inteligencia Colectiva piramidal), o como fundamento para la construcción de las organizaciones del mañana (Inteligencia Colectiva global) a través del socialware.
- Explorar "tu posición justa" (right-placement), osea el lugar adecuado de acuerdo a la claridad de intención, habilidades, misión de cada persona u organización, en otras palabras, reconciliar el ser con el hacer.
¿Qué es Inteligencia Colectiva?
La Inteligencia Colectiva es una nueva disciplina de investigación (como la sociología o la antropología), nos ayuda a ver cómo las fuerzas evolutivas abren nuevos caminos para las siguientes formas de vida, y cuáles son las posibilidades ofrecidas a nosotros como individuos.
Inteligencia colectiva:
"Es la capacidad de un grupo de individuos para visualizar un futuro y alcanzarlo en un contexto complejo"